jueves, 29 de noviembre de 2012


Hablan personas allegadas al Dr. Tomas Borda Noriega el ahora conocidísimo Dr. Tv

LA MEDICINA FUERA DE LAS PAREDES DEL HOSPITAL

El programa ya conocido por muchos Dr.Tv es llevado por América Televisión a las pantallas de los hogares peruanos bajo la conducción de un carismático doctor.

Tomas Borda Noriega estudió medicina en la Universidad de San Martín de Porres, ya desde esa época se notaba su inclinación hacia la cirugía como nos comenta su ex profesor, el Dr. Carlos Zagal Wanda. Asimismo, me cuenta que siempre fue un alumno empeñoso, que se quedaba hasta el final atendiendo a sus pacientes y que siempre mostraba preocupación por ellos en todo momento. “Fue un alumno carismático”, enfatizó. Asimismo me aclaró que su relación con él nunca fue tan cercana porque el entonces alumno Borda Noriega siempre tuvo claro que quería especializarse en cirugía; sin embargo, nos aclaró: “Tampoco es que no haya tenido interés el curso que yo dictaba, sino de hecho no me acordaría de él”, río.
Después de eso hizo su internado en el Hospital María Auxiliadora, durante el año 1996. Cuatro años después decidió viajar a Chile para hacer su residencia en la Universidad de Chile donde permaneció hasta el 2003. Durante ese tiempo se dedicó además a pasar tiempo con familias peruanas que lo recuerdan con mucho cariño y a las que sigue apoyando de manera incondicional tal como nos comenta su sobrina de cariño Maria José Castratt, la cual guarda muchos buenos recuerdos con él: “Mi tío Tommy siempre ha sido muy familiar en el sentido que es muy amigable y le gustan los niños. Sin embargo, el no tiene hijos…”. Por otro lado Borda está casado hace 11 años con Cecilia, ex maestra de colegio. “Tenemos 11 años de casados y 14 de conocernos. Ella es mi productora en casa y mi apoyo en paciencia y comprensión”, remarca. Sin embargo “tiene una preciosura de hijita que es una perrita llamada Quina (…), pero estoy impresionada porque hace poco que fui a su casa mi tío le decía algo y Quina lo hacía, un ejemplo es que le decía tranquila y se quedaba quieta, le tiraba la pelota y le decía tráemela y se la daba, también me contó que todas las mañanas le lleva el periódico a la cama. Él mismo le ha enseñado todas estas cosas. De este modo, el doctor se revela como una persona cariñosa y paternal a pesar de no tener hijos, “si los tuviera estarían muy orgullosos de él”, nos comenta su sobrina.
Actualmente, divide su tiempo entre la sala de operaciones de la Clínica Angloamericana y el estudio cuatro de Barranco de América Televisión.
“La popularidad no me gusta para nada. Es curioso porque el que cambia no es uno, cambia la gente alrededor, el entorno” dice el Dr. Borda. Cuenta que ahora que se ha vuelto una persona mediática personas que lo conocen de siempre le piden fotos y autógrafos. Eso le llama la atención y le causa gracia. También aclara que nunca se imaginó trabajar en la televisión, esto no por su condición de médico sino porque fue una oportunidad que se le presentó pero que en un primer momento no pensó aprovechar hasta que la producción del canal fue personalmente a  buscarlo a su consultorio.
Es así como gracias a su carisma y sencillez se ha ganado un espacio importante en el medio televisivo y ha sabido adaptarse al formato de programa y lo que este tiene que cumplir como tal. “Aprendo mucho, se deberían hacer más programas como este, es otro tipo de programa para las amas de casa y para todos en general” nos comenta la Sra. Ofelia que asiste siempre a las grabaciones del programa y se considera la fan número uno del doctor. A través de las críticas positivas y el alto raiting del programa se revela el éxito del programa así como el cuidado en su realización que debe ser minucioso y exacto para que guarde concordancia con el conocido programa de Oprah Winfrey (Harpo Producciones)  Dr. Oz. Si uno asiste a las grabaciones del programa se puede dar cuenta de qué bien está organizado y cuidado está todo para la correcta realización de este formato. El productor de Dr. Tv, David Tello trabaja aproximadamente con quince personas para la realización del mismo. Estas incluyen las que se encargan no solo de la producción y puesta en escena sino también de la labor de investigación que implica un programa que tiene como objetivos dar información nueva.
Carla Melisa Salazar Cuadra 

No hay comentarios:

Publicar un comentario